En 1971, con 17 años, y movido por la inquietud pictórica, se traslada a Torremolinos (Málaga) donde la pintura comienza a ser su modo de vida.
Pasa los inviernos en Italia, entre el Véneto y Lombardía, donde afianza su pintura. Amsterdam o Bruselas le acogerán también hasta los 21 años.
Comienza a los 22 años una etapa de desarrollo como creador. Surgen los dibujos como una costumbre cotidiana, y aparecen las primeras acuarelas y pintura figurativa.
A partir del año 1987 viaja a Latinoamérica y conoce República Dominicana, Ecuador o Cuba, donde se produce la apertura definitiva de su pintura. Descubre el color y la luz de esos lugares, y marcan la siguiente gran etapa del pintor.
Se produce el afianzamiento de la técnica y aparece ya el surrealismo en sus obras.
En 1992 expone en la Goya Art Gallery de Nueva York.
En el año 1997 la exposición en la Casa de Bastidas-Voluntariado de las Casas Reales de Santo Domingo embriona ya el artista más maduro y surrealista hasta entonces.
Se produce la liberación definitiva de los lastres.
En el año 2002 llega la que será su gran exposición en la Galería Espalter de Madrid y en 2003 la Fundación Guayasamín de Quito, en Ecuador acoge la muestra más importante del pintor en América Latina.
Actualmente Ángel Duque reside en San Sebastián.